Cuando en el curso pasado me propusieron la elaboración de
un Blog personal, era totalmente reacia a este tipo de “sitio web”, me parecía
incómodo el hecho de que trabajos elaborados por mi pudiesen estar a la vista
del todo mundo, mis pensamientos y valoraciones personales acerca de temas un
tanto delicados, opiniones acerca de la educación en la actualidad, o de nuestra sociedad, etc.

Mediante esta asignatura,
Educación y Sociedad, he podido profundizar en este tipo de herramienta, en la
cual nos transmitimos unos a otros todo tipo de información necesaria y de
interés para nuestra formación académica.
Aquí se puede reflejar tu
compromiso y tu fidelidad en el trabajo realizado, aspecto que en Sociología
nos ha destacado nuestro profesor…¿ cómo no vamos a contrastar
información? ¿cómo no vamos a
hacer por que aquello que consultamos y utilizamos para nuestros trabajos,
nuestras fuentes, sean lo más actuales posibles y expresen algo nuevo o de
interés que queramos destacar a nuestros lectores?. Si vamos a ser futuros
docentes, tenemos que ser fieles a nosotros mismos, para transmitir a
nuestros alumnos la información más fiel, actual y necesaria para su
formación académica, dotarles de ciertas "armas" para enseñarles a afrontar la vida, no sólo así conseguiremos ser
profesores, sino unos buenos profesores.
También he de destacar, que los profesionales que me han impartido clase en esta materia, me han transmitido que aman su profesión, nos hacen desear
con más ganas el ser docente, el querer ayudar a educar personas, personitas en mi caso.
Una frase que ya siempre voy a llevar conmigo y es de agradecer, es que siempre nos reiteran estos profesores, en numerosas ocasiones: “pensad por vosotros mismos, descubrir el mundo, debatir lo que os digamos, no tenemos la verdad absoluta”.
Una frase que ya siempre voy a llevar conmigo y es de agradecer, es que siempre nos reiteran estos profesores, en numerosas ocasiones: “pensad por vosotros mismos, descubrir el mundo, debatir lo que os digamos, no tenemos la verdad absoluta”.
“ESTA ES LA MAGIA DE LA EDUCACIÓN, LA MAGIA DE APRENDER, DE COMO
LAS PERSONAS QUE AMAN ESTA PROFESIÓN, TRANSMITEN SU DEVOCIÓN, SU SABER A SUS
ALUMNOS: ¡QUE GRANDE ES SER MAESTRO!”.
¡HASTA PRONTO!
Fuentes: