La Pirámide de Maslow o Jerarquía de necesidades de Maslow, es una teoría psicológica sobre la motivación humana. Se denomina así porque fue propuesta por el psicólogo Abraham Maslow en 1943. Éste formuló una jerarquía de las necesidades humanas. Su teoría expone que cuando las necesidades básicas son satisfechas, los individuos desarrollan necesidades y deseos más altos. Dicha jerarquía se representa en forma de pirámide en cinco niveles.
En los cuatro niveles inferiores se agrupan las necesidades del déficit, y en el nivel superior las necesidades del ser. “La diferencia entre estos dos grupos es en que las necesidades de déficit pueden ser satisfechas, mientras que las necesidades del son una fuerza que impulsa de forma constante”. En esta teoría prima que las personas prestamos mayor atención a las necesidades más altas cuando las básicas han sido satisfechas. También explica que dependiendo de los estados del sujeto puede incrementar o descender en la pirámide. En la último periodo de dicha pirámide se encuentra la “auto-realización”, esto quiere decir que es un nivel de plena felicidad o armonía.
Ciertos investigadores dudan d esta teoría, pues dudan de su aplicación para la vida real.
BIBLIOGRAFÍA:
8 http://depsicologia.com/la-piramide-de-jerarquias-de-maslow
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.